“La profesión de Gestor Administrativo: una profesión jurídica en esencia y un baluarte frente a la inseguridad jurídica”

Artículo de opinión para la revista del Consejo General de Gestores Administrativos de España

“La profesión de Gestor Administrativo: una profesión jurídica en esencia y un baluarte frente a la inseguridad jurídica”

Lejos queda la equivoca visión de la profesión de Gestor Administrativo como un mero tramitador de documentos o como una profesión exclusivamente técnica o burocrática. Lo cierto es que nuestra profesión está profundamente enraizada en el ámbito jurídico. No somos solo tramitadores de papeles. El Gestor Administrativo es un profesional jurídico habilitado con conocimientos sólidos en derecho administrativo, mercantil, fiscal y laboral, cuya legislación singular debe conocer y aplicar en cada expediente que pasa por sus manos.

Nuestra profesión es el nexo indispensable entre el ciudadano o una empresa y la Administración. Nuestra labor de asesoramiento integral, en el caso por ejemplo de los emprendedores, abarcaría desde la constitución de una sociedad mercantil hasta la gestión tributaria y la representación ante los distintos organismos públicos. Un sinfín de trámites de distinta naturaleza que sería impensable lograr sin la esencia de nuestra profesión, la interpretación y la aplicación del derecho, que conllevan una serie de decisiones jurídicas que tomamos a diario en cada expediente.

Gracias al gran bagaje que tenemos los Gestores Administrativos en el ámbito jurídico, en el conocimiento e interpretación del derecho, hemos podido adaptarnos y aprender a luchar de manera eficiente contra ese “enemigo silencioso”, pero tenaz, que sufrimos hoy en nuestra profesión: la inseguridad jurídica.

El volumen, la velocidad y la falta de claridad con la que se publican normas, muchas veces a golpe de decreto-ley, sin el adecuado proceso de tramitación parlamentaria y generando incertidumbre, está provocando que a menudo, en el ejercicio de nuestra profesión, nos veamos obligados a aplicar normas que sufren modificaciones varias veces a lo largo de un mismo año, con interpretaciones contradictorias entre administraciones, y con escaso margen para adaptarnos a ellas.

Y para enfrentarnos a esta situación, solo contamos con las herramientas del conocimiento legal profundo que poseemos y la capacitación constante que representa la profesión de Gestor Administrativo. Una profesión preparada, sin duda, para luchar, como lo hemos venido haciendo, contra la “hiperactividad normativa” que hoy en día se ha convertido en una constante y no en una excepción.

El Gestor Administrativo debe ser valorado como un agente jurídico clave para la seguridad jurídica y la buena administración. Somos un referente y un modelo a seguir también como profesión jurídica, de la que se benefician nuestros clientes.

En un país donde la ley cambia con la marea, el Gestor Administrativo se ha convertido en un faro en la tormenta normativa. Reconocer el papel de la profesión de Gestor Administrativo como profesión jurídica esencial no es solo una cuestión de justicia, sino una necesidad para reforzar el Estado de Derecho en lo cotidiano.

Estefanía Hernández Pérez 

Presidenta del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Santa Cruz de Tenerife